
Con el nombre de San Sebastián, los Frailes
Franciscanos denominaron a esta población prehispánica, que en tiempos de los
aztecas se llamó Tlaxicui, eran los custodios de la frontera del señorío
de Cholula.
Después del 1600, se le agregó el apellido
de Aparicio posiblemente en memoria del beato Sebastián de Aparicio.

Se erigió el templo-cementerio, en los
primeros años de la colonia, dedicado a San Sebastián de Aparicio, Patrón de la
población, de los albañiles y de los
choferes, la población quedó bajo la administración de la Villa de la
Resurrección.

Tiene monumentos arquitectónicos como la iglesia Franciscana de finales del Siglo XVI con bellos altares.
0 comentarios:
Publicar un comentario