Ignacio Romero Vargas
En la época de los antiguos mexicanos fue
un señorío tributario de Cuautlancingo y éste de Cholula, el núcleo humano residía
en el cerro Citlaltepec.

Actualmente es una Junta Auxiliar de alto arraigo religioso y de hecho ahí se celebra una de las más conocidas representaciones de la pasión y muerte de Cristo durante Semana Santa. De hecho, dicha representación es la segunda más importante sólo detrás de la Iztapalapa en el Estado de México y se realiza desde hace más de 50 años.

Las enfermedades contagiosas Matlazahuatl,
Hueycocoliztli traídas por los iberos, casi desaparecen al poblado.
Bajo el gobierno del general Juan Crisóstomo
Bonilla 1880 se establecieron familias, posiblemente de excombatientes
republicanos que lucharon contra el imperialismo francés y conservadores
aliados.


Denominaron a la población “pueblo nuevo”
oficialmente por Decreto del H. Congreso del Estado de septiembre de 1910, se
le designo como Ignacio Romero Vargas.
En honor del ilustre poblano, nacido en Acatzingo el 23 de octubre de 1833
y falleció en México 1895, Licenciado, Poeta, Escritor, Defensor de la Patria
en Puebla en 1862 y 1863. Se hizo cargo del gobierno del estado en 1869 en tiempos difíciles por la división que dejaron la elección en las que contendieron el licenciado Rafael J. García y el General Juan N. Méndez aunque ganó este último, se designó al primero, sólo estuvo un año en el poder.
0 comentarios:
Publicar un comentario